El día ha vuelto a amanecer con tormenta aunque igual de rápido que empezó igual de rápido salió el sol. Es domingo y los horarios cambian para todos, incluidas las Religiosas.
Hoy el desayuno es libre, así que mientras las hermanas de la comunidad asisten a sus rezos matutinos, nosotras desayunamos solitas.
Después de volver a disfrutar de un completo desayuno a base de frutas, tostadas, madalenas y un buen café, nos dirigimos todas juntas en la furgoneta de las hermanas hacia la eucaristía.
El Padre Julius, antiguo alumno de Mª Ángeles, una berciana que entregó años de su trabajo y vocación aquí en Bacolod, celebró una misa muy especial, animada por el coro de la parroquia Sacred Heart. Al finalizar lo saludamos, nos hicimos una foto con él y hasta lo invitamos a visitarnos en España, para que así pueda practicar el español 
Después, nos dirigimos todas juntas a visitar un par de museos. Nos acompañó Ms. Jenelyn, que trabaja en administración de la escuela. El primer lugar era una casa museo: Balay Negrense Museum, fiel reflejo de las construcciones españolas del siglo XIX, cuando Filipinas era colonia española y la casa pertenecía a una familia dedicada a la producción de caña de azúcar.
Camino al siguiente museo, nos paramos ante la casa 5 de noviembre, llamada así, porque esa fue la fecha en la que el pueblo filipino se levantó en contra de las leyes españolas.
El segundo museo, Holifeña Ancestral House, era la casa museo de un personaje famoso aquí en Bacolod. ¡¡¡Nada más y nada menos que el primer hombre en posar en bañador de toda Asia!!! Toda una experiencia la visita 
Después de la lección de historia, era hora de comer. Todas juntas lo hicimos en un agradable restaurante cerca de la costa, Michaela's Seafood Restaurant donde nos pusimos las botas comiendo Sinigan, es decir, comida típica filipina, a base de sopa de pescado con vegetales, calamares rebozados, arroz, langostinos a la plancha y calamares con verduras salteadas y salsa de soja.
Al terminar nuestro almuerzo y antes de volver al cole, las hermanas nos llevaron a visitar una iglesia muy peculiar hecha con conchas, la iglesia de Santa Clara. Aunque lo más peculiar no es su construcción, sino su situación en una lujosa urbanización que contaba con seguridad a la entrada, quedando así patente el gran contraste que nos vamos a encontrar en este país donde barrios muy pobres están situados y conviven a escasos metros con zonas mucho mejores económicamente.























No hay comentarios:
Publicar un comentario